DESCUENTO 10% EN NUESTRA TIENDA ONLINE CON EL CUPÓN #APERTURA HASTA EL 15 DE AGOSTO

descalificador

Qué tener en cuenta para instalar un descalificador en tu empresa

El agua es la materia prima de empresas en sectores muy diversos, usarla de forma eficiente es sinónimo de ahorro en las facturas y de rentabilidad. Aunque existen peculiaridades en función del sector económico, usar agua de calidad en los procesos industriales genera beneficios a corto y largo plazo. Un descalcificador combate los efectos negativos del exceso de cal, el óxido y la corrosión, enemigos de la maquinaria industrial y de la salud humana. En este post te ayudamos a identificar exactamente cómo te puede ayudar y cómo escoger el más adecuado.

Qué es un descalificador

Un descalcificador consigue eliminar el exceso de óxido de calcio, coloquialmente llamado cal, y de magnesio. Ambos son los causantes de la incrustación, la oxidación, la obstrucción y la corrosión de los conductos de los equipos y las cañerías. En definitiva, una fuente de averías y reducción de la vida útil de tus herramientas de trabajo.

  • En sectores como la hostelería y limpieza, un descalcificador juega un papel fundamental para optimizar los procesos de lavado y producción industrial: lavavajillas, lavadoras, grifería, máquinas de hielo…
  • En el sector farmacéutico, que está sometido a estrictas normas de seguridad, contar con agua de calidad sin cal es imprescindible.  
  • En la industria textil o cerámica, que hace un uso ingente e intensivo de agua, un descalcificador también se convierte en un activo de la empresa.
  • En el sector agrícola, para facilitar la absorción de hierro y nutrientes de las plantas, proteger tu maquinaria, aspersores, electroválvulas, etc. y asegurar un riego homogéneo.
  • El lavado de automóviles también se beneficia del agua descalcificada, dado que evita la persistencia de residuos dañinos o estéticamente desagradables.
  • La industria hotelera que se decanta por instalar descalcificadores ofrece a sus huéspedes un servicio que cuida de su salud, previniendo la dermatitis atópica.

lavavajillas

Cómo funciona un descalificador

Un descalcificador es un equipo donde se produce un intercambio iónico gracias a un tratamiento con resina. La resina convierte los iones de calcio y magnesio en iones de sodio, que son más solubles y hacen que el agua se ablande. Para hacerte una idea más clara, estos son los componentes principales de un descalcificador:

  • Tanque de resina: el espacio donde se concentran las resinas con iones de sodio que propician el intercambio iónico. Es el lugar donde se produce la descalcificación.
  • Tanque de sal: el espacio donde se aloja la sal que ayudará a regenerar la resina y le devolverá eficacia. Este es un proceso que debe realizarse cada cierto tiempo.
  • Pantalla display: desde ella se puede controlar el funcionamiento del descalificador y modificar los parámetros de trabajo.
  • Válvulas: en función del volumen de agua que se requiera tratar, los conductos y válvulas estarán diseñados para permitir el paso de más o menos cantidad. Hay equipos que permiten un caudal de 20 litros por minuto y otros que alcanzan los 1.000 litros por minuto.
  • Cabinet: aloja en su interior los distintos componentes.

¿Cómo escojo un descalificador?

En primer lugar, necesitarás realizar un estudio de viabilidad que determine el volumen de agua que necesitas tratar, el espacio disponible para la instalación, y el tamaño de las tuberías. Además, tendrás que realizar un análisis del agua que se tratará, en línea con la normativa estatal. Si no conoces el procedimiento o tienes dudas de cómo realizarlo, en H2O Tratamientos contamos con un laboratorio donde procesar las muestras y conocer los resultados rápidamente. Este estudio se realizará para saber la dureza que tiene el agua y cuántos grados hace falta bajar para obtener una calidad óptima. Una vez cuentes con esta información, será posible determinar la cantidad de resina necesaria para el tratamiento y la sal para su regeneración.

En H2O Tratamientos tenemos una amplia variedad de descalcificadores y nos encargamos de identificar e instalar el más adecuado para ti.

mantenimiento

Una vez instalado, no te olvides de su mantenimiento

Durante las revisiones periódicas, nuestros profesionales han identificado que algunos equipos estaban desactualizados o desprogramados después de un apagón eléctrico. Situaciones como esas pueden derivar en gastos innecesarios o un funcionamiento incorrecto de los descalcificadores.

Además, cada cierto tiempo es necesario regenerar la resina con sal para que ésta no pierda eficacia. En H2O Tratamientos realizamos revisiones y damos mantenimiento periódico a tus equipos desde 60€, dependiendo de la complejidad de la instalación.

Llegados a este punto, si quieres un asesoramiento para tu caso particular, estaremos encantados de ayudarte sin compromiso alguno. Escríbenos o llámanos al 958 465 589.

ceramica

 

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.

También te puede interesar...

hervir agua potable

¿Hervir el agua la hace potable?

Un gesto tan cotidiano como abrir el grifo del agua para cocinar, lavarse los dientes o saciar la sed puede suponer, en situaciones excepcionales, una amenaza para la salud. Por ejemplo, en riadas e inundaciones como las que nos han dejado las últimas DANAS, el suministro de agua potable suele verse seriamente comprometido. Si te toca vivir una situación de ese tipo, hervir el agua para su posterior consumo NO es una buena idea.

Leer más »
vasos de agua al día

¿Cuánta agua debo beber al día? Sal de dudas con esta calculadora de hidratación

El agua es esencial para una buena salud, pero esto ya lo sabías. Lo que quizás no te han contado es que la mayoría de españoles tiene malos hábitos de hidratación (por no decir que no sigue ninguno). ¿Falta de información? En absoluto. El 80% de la población española es consciente de que lo hace mal, pero tampoco hace nada para remediarlo. En tiempos en los que intentamos comer mejor y hacer más ejercicio, la paradoja es que infravaloramos nuestra hidratación. En este artículo despejaremos algunas dudas frecuentes y te facilitaremos una calculadora para que no descuides esta función vital.

Leer más »
insectos piscinas tratamiento

Contigo no, bicho: aleja los insectos de tu piscina con la electrólisis salina

No cabe duda de que las piscinas son el centro sobre el que gravitan algunos de los mejores momentos del verano. Sin embargo, también se convierten en un polo de atracción para muchos insectos que buscan un hábitat donde reproducirse, encontrar alimento o paliar la sed. Avispas, mosquitos, pulgas de agua e incluso cierto tipo de chinches suelen autoinvitarse a nuestro pequeño oasis estival con ganas de jaleo, ya que más allá de su incómoda presencia, algunos también pueden causarnos picaduras que nos agüen la fiesta.

Leer más »
hervir agua potable

¿Hervir el agua la hace potable?

Un gesto tan cotidiano como abrir el grifo del agua para cocinar, lavarse los dientes o saciar la sed puede suponer, en situaciones excepcionales, una amenaza para la salud. Por ejemplo, en riadas e inundaciones como las que nos han dejado las últimas DANAS, el suministro de agua potable suele verse seriamente comprometido. Si te toca vivir una situación de ese tipo, hervir el agua para su posterior consumo NO es una buena idea.

Leer más »
vasos de agua al día

¿Cuánta agua debo beber al día? Sal de dudas con esta calculadora de hidratación

El agua es esencial para una buena salud, pero esto ya lo sabías. Lo que quizás no te han contado es que la mayoría de españoles tiene malos hábitos de hidratación (por no decir que no sigue ninguno). ¿Falta de información? En absoluto. El 80% de la población española es consciente de que lo hace mal, pero tampoco hace nada para remediarlo. En tiempos en los que intentamos comer mejor y hacer más ejercicio, la paradoja es que infravaloramos nuestra hidratación. En este artículo despejaremos algunas dudas frecuentes y te facilitaremos una calculadora para que no descuides esta función vital.

Leer más »
insectos piscinas tratamiento

Contigo no, bicho: aleja los insectos de tu piscina con la electrólisis salina

No cabe duda de que las piscinas son el centro sobre el que gravitan algunos de los mejores momentos del verano. Sin embargo, también se convierten en un polo de atracción para muchos insectos que buscan un hábitat donde reproducirse, encontrar alimento o paliar la sed. Avispas, mosquitos, pulgas de agua e incluso cierto tipo de chinches suelen autoinvitarse a nuestro pequeño oasis estival con ganas de jaleo, ya que más allá de su incómoda presencia, algunos también pueden causarnos picaduras que nos agüen la fiesta.

Leer más »