DESCUENTO 10% EN NUESTRA TIENDA ONLINE CON EL CUPÓN #APERTURA HASTA EL 15 DE AGOSTO

agua osmosis 5 etapas

Por qué Waterfass + es el mejor filtro de agua que puedes tener en casa

Cada vez son más las familias que se toman en serio la calidad del agua que beben en casa, sin generar residuos plásticos de forma innecesaria. Sustituir la compra de agua embotellada por un equipo de filtración para el grifo es el primer paso. ¿Pero qué tipo de filtro es el más recomendable? En este post resolvemos todas tus dudas y, si te animas, puedes participar en el Sorteo de un equipo de ósmosis de 5 etapas Waterfass +.

Gracias a numerosos estudios, hoy en día sabemos que el agua embotellada que compramos en los supermercados, con independencia de la marca que aparece en la etiqueta, puede contener miles de partículas plásticas que se depositan en el fondo de nuestro organismo. Incluso ya hay estudios que relacionan ciertas enfermedades con la ingesta de estos microplásticos.

Ello unido a una mayor conciencia medioambiental, especialmente entre las generaciones más jóvenes, preocupadas por minimizar al máximo la huella medioambiental de sus hábitos de consumo, así como las cada vez más largas y severas sequías que afectan a muchas zonas de nuestro país, han contribuido a que muchos hogares españoles se animen a filtrar el agua del grifo para su propio consumo doméstico.

¿Es una buena decisión? Sin duda. Sobre todo cuando hablamos de hogares que están ubicados en zonas donde el agua presenta una gran dureza (es decir, una gran concentración de compuestos minerales). Hablamos sobre todo de la mitad sur de la península ibérica, el arco Mediterráneo y, en general, aquellas regiones en las que suele llover poco o casi nada. Lugares donde el agua, que se almacena en grandes embalses, arrastra un montón de sedimentos a través de las canalizaciones y llega hasta nuestros hogares con mucho cloro (el que se añade para potabilizar el agua) y en ocasiones, también, con bacterias que pueden alterar nuestra flora intestinal, provocar diarreas (entre otros trastornos) e incluso, en el peor de los casos, algún tipo de patología.

Escoge un equipo de filtración de 5 etapas (ni una menos)

Si eres usuario de redes sociales, seguro que te habrás tropezado con publicaciones de filtros de agua de todo tipo, desde los que se colocan directamente en la boca del grifo hasta las clásicas jarras con filtro que usaban nuestra abuelas. Muy asequibles y con diseños muy atractivos. ¿Pero sirven realmente para obtener un agua de máxima calidad? Claramente NO.

La mayoría de este tipo de “soluciones” se limitan a hacer un filtrado del cloro y poco más. Al bebernos ese agua, que sabe algo mejor que la del grifo, podemos tener la falsa sensación de que estamos bebiendo agua pura, libre de microplásticos u otros microorganismos tóxicos. Pero lo cierto es que solo un equipo de ósmosis inversa de 5 etapas puede garantizarnos que el agua que bebemos es de máxima calidad.

Cinco etapas y ni una menos, ya que todas ellas son imprescindibles para un buen proceso de filtración. 

cartuchos ósmosis doméstica

La ósmosis total se llama Waterfass +

Como expertos en la gestión integral del ciclo del agua, en H2O Tratamientos tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros clientes a elegir el mejor sistema de filtración posible. Es por eso que llevamos años recomendando la instalación de un equipo Waterfass, que realiza su función de forma impecable. Y ahora, sus fabricantes han lanzado un nuevo modelo que viene con interesantes mejoras.

El nuevo Waterfass + es más elegante y cuenta con un recubrimiento antimanchas. Pero lo que realmente nos interesa está en su evolución interior:

  • Conexiones hidráulicas reforzadas para evitar fugas.
  • Electrónica de nueva generación para optimizar la eficiencia del equipo.
  • Transformador electrónico con seguridad térmica.
  • Bomba booster con membrana reforzada.

Agua pura de baja mineralización

Lo que caracteriza a los equipos Waterfass es su tecnología Nanosilver,  que es capaz de eliminar el 99,9% de las bacterias y la gran mayoría de sales disueltas. Cuenta, además, con un detector TDS que lanza un aviso cuando la calidad del agua no es la adecuada.

¿Y el cambio de filtros? La propia “máquina” te lo recordará cuando llegue el momento. Es más, la tecnología Auto Flushing se ocupa de mantener la membrana siempre limpia, alargando así la vida de tu equipo de ósmosis. Por estas y otras muchas razones, Waterfass + dispone de la conformidad europea (CE).

Filtro agua hogar

Salud, ahorro, comodidad y sostenibilidad

Además de por sus características técnicas, los clientes de H2O Tratamientos que eligen el equipo Waterfass + lo hacen también por su diseño moderno y vanguardista. Gracias a sus reducidas dimensiones, se puede guardar en un mueble, pero al mismo tiempo ofrece la máxima capacidad de almacenamiento de agua, gracias a su depósito de 3,2 galones.

Dejando de comprar agua embotellada ahorramos dinero y evitamos tener que acarrear con las botellas hasta casa. Y cuando se trata de cocinar, hacerlo con agua de calidad aporta un mejor sabor a los platos y, por supuesto, también a los cafés e infusiones (además de alargar la vida de la máquina).

Y si hablamos de seguridad, Waterfass + incorpora fiables dispositivos como el sistema antifugas Water Stop y una reductora de presión.

agua baja mineralizacion

Pruébalo sin compromiso

En H2O Tratamientos estamos tan seguros de la eficiencia de Waterfass + que invitamos a todo el mundo a que lo pruebe en casa sin compromiso. Además, como sabemos que cada caso (y cada casa) es un mundo, lo primero que hacemos es realizar un análisis del agua de forma gratuita. Solo así podemos evaluar las necesidades específicas de cada hogar y orientarle de la forma más conveniente.

Si tienes interés en conocer nuestros equipos, escríbenos o llámanos al 958 465 589. 

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.

También te puede interesar...

hervir agua potable

¿Hervir el agua la hace potable?

Un gesto tan cotidiano como abrir el grifo del agua para cocinar, lavarse los dientes o saciar la sed puede suponer, en situaciones excepcionales, una amenaza para la salud. Por ejemplo, en riadas e inundaciones como las que nos han dejado las últimas DANAS, el suministro de agua potable suele verse seriamente comprometido. Si te toca vivir una situación de ese tipo, hervir el agua para su posterior consumo NO es una buena idea.

Leer más »
vasos de agua al día

¿Cuánta agua debo beber al día? Sal de dudas con esta calculadora de hidratación

El agua es esencial para una buena salud, pero esto ya lo sabías. Lo que quizás no te han contado es que la mayoría de españoles tiene malos hábitos de hidratación (por no decir que no sigue ninguno). ¿Falta de información? En absoluto. El 80% de la población española es consciente de que lo hace mal, pero tampoco hace nada para remediarlo. En tiempos en los que intentamos comer mejor y hacer más ejercicio, la paradoja es que infravaloramos nuestra hidratación. En este artículo despejaremos algunas dudas frecuentes y te facilitaremos una calculadora para que no descuides esta función vital.

Leer más »
insectos piscinas tratamiento

Contigo no, bicho: aleja los insectos de tu piscina con la electrólisis salina

No cabe duda de que las piscinas son el centro sobre el que gravitan algunos de los mejores momentos del verano. Sin embargo, también se convierten en un polo de atracción para muchos insectos que buscan un hábitat donde reproducirse, encontrar alimento o paliar la sed. Avispas, mosquitos, pulgas de agua e incluso cierto tipo de chinches suelen autoinvitarse a nuestro pequeño oasis estival con ganas de jaleo, ya que más allá de su incómoda presencia, algunos también pueden causarnos picaduras que nos agüen la fiesta.

Leer más »
hervir agua potable

¿Hervir el agua la hace potable?

Un gesto tan cotidiano como abrir el grifo del agua para cocinar, lavarse los dientes o saciar la sed puede suponer, en situaciones excepcionales, una amenaza para la salud. Por ejemplo, en riadas e inundaciones como las que nos han dejado las últimas DANAS, el suministro de agua potable suele verse seriamente comprometido. Si te toca vivir una situación de ese tipo, hervir el agua para su posterior consumo NO es una buena idea.

Leer más »
vasos de agua al día

¿Cuánta agua debo beber al día? Sal de dudas con esta calculadora de hidratación

El agua es esencial para una buena salud, pero esto ya lo sabías. Lo que quizás no te han contado es que la mayoría de españoles tiene malos hábitos de hidratación (por no decir que no sigue ninguno). ¿Falta de información? En absoluto. El 80% de la población española es consciente de que lo hace mal, pero tampoco hace nada para remediarlo. En tiempos en los que intentamos comer mejor y hacer más ejercicio, la paradoja es que infravaloramos nuestra hidratación. En este artículo despejaremos algunas dudas frecuentes y te facilitaremos una calculadora para que no descuides esta función vital.

Leer más »
insectos piscinas tratamiento

Contigo no, bicho: aleja los insectos de tu piscina con la electrólisis salina

No cabe duda de que las piscinas son el centro sobre el que gravitan algunos de los mejores momentos del verano. Sin embargo, también se convierten en un polo de atracción para muchos insectos que buscan un hábitat donde reproducirse, encontrar alimento o paliar la sed. Avispas, mosquitos, pulgas de agua e incluso cierto tipo de chinches suelen autoinvitarse a nuestro pequeño oasis estival con ganas de jaleo, ya que más allá de su incómoda presencia, algunos también pueden causarnos picaduras que nos agüen la fiesta.

Leer más »