DESCUENTO 10% EN NUESTRA TIENDA ONLINE CON EL CUPÓN #APERTURA HASTA EL 15 DE AGOSTO

etapas ósmosis inversa granada tratamientos h2o

¿Para qué sirve cada etapa de un equipo de ósmosis?

La membrana semipermeable es el componente más sofisticado de cualquier equipo de ósmosis inversa. Su función es realizar la filtración más profunda y retener las concentraciones elevadas de sales disueltas. Su material es muy sensible y podría perforarse si se somete a ciertas temperaturas o entra en contacto con el cloro. Para impedir que eso ocurra, cada etapa del proceso de filtración desempeña un papel.  En este post te explicamos para qué sirven y cómo mantener sus componentes en buen estado.

Primera etapa: prefiltro de sedimentos

La función de estos filtros es eliminar las partículas más grandes que arrastra el agua: arena, fango, barro, óxidos y sustancias mayores de 5 micras (5 μm). Están fabricados con fibra de polipropileno y un equipo puede contener uno o varios cartuchos con diferentes niveles de filtración que vayan colando los sedimentos.

Segunda etapa: prefiltro de carbón activado (1)

Este componente es importantísimo porque se encarga de eliminar el cloro y evitar que llegue a la membrana de ósmosis. Además, también remueve los contaminantes orgánicos, los pesticidas y químicos que afectan al sabor y el olor del agua. Estos cartuchos están elaborados con cáscara de coco y se venden en varios tamaños y velocidades de flujo, para adaptarse a las especificaciones del equipo.

equipos ósmosis inversa granada tratamientos h2o

Tercera etapa: prefiltro de carbón activado (2)

En esta tercera etapa el agua pasa por un nuevo filtro que contiene polvo de carbón activado, esta vez de una micra (1 μm) capaz de hacer desaparecer las partículas que no se hayan eliminado en etapas previas.

Cuarta etapa: membrana de ósmosis inversa

El corazón del equipo de ósmosis es esta membrana capaz de eliminar la práctica totalidad de los elementos disueltos en el agua del grifo. Las membranas fabricadas con acetatos de celulosa son muy sensibles a las bacterias mientras que a las de poliamida las pueden destruir el cloro y otras incrustaciones. Por eso, para que la membrana exprima su vida útil en buenas condiciones, es imprescindible conocer tanto su material como la composición del agua de suministro.

Además, la temperatura y la presión de entrada del agua también condicionan su funcionamiento. La cantidad de agua osmotizada producida se reducirá un 3% por cada grado (°C) por debajo de 25°C que disminuya. Si la temperatura supera los 35°C, se producirán daños en casi todas las membranas. Por su parte, una presión insuficiente en el agua de entrada reducirá la eficacia de la ósmosis para descartar impurezas.

mantenimiento ósmosis granada h2o tratamientos

Quinta etapa: postfiltro GAC antibacterial

En esta última fase de tratamiento se utiliza un cartucho de carbón activado granular (GAC) de origen vegetal. Su función es desactivar la enzima que necesitan los virus, bacterias y hongos para reproducirse y evita su proliferación dentro del tanque de almacenamiento.

Además, en Tratamientos H2O proponemos complementar el tratamiento de ósmosis con un postfiltro revitalizante Hd-50, que produce un agua alcalina rica en hidrógeno con un alto poder antioxidante. Este tratamiento está especialmente recomendado para deportistas.

etapas ósmosis inversa granada postfiltro

Pautas de mantenimiento para tu equipo de ósmosis

Los equipos de ósmosis inversa aseguran una excelente agua para beber y cocinar. Suelen ser pequeños, se instalan bajo el fregadero de la cocina y van acompañados de un grifo específico del que sale el agua purificada. Por eso es tan fácil acostumbrarse a disponer de agua de calidad todos los días a todas horas, olvidándote de cargar agua embotellada. Eso sí, aunque también sea fácil no hay que olvidarse de darle mantenimiento al equipo. Te damos dos consejos:

  • Reponer los filtros y desinfectar el tanque, al menos, una vez al año en el caso de los prefiltros y los postfiltros. La membrana puede tener un tiempo de vida más prolongado en función de la calidad del agua de entrada, pero habrás de consultar con un especialista para determinarlo.
  • Usar guantes al reemplazar los cartuchos y enjuagarlos antes para evitar que caigan impurezas en el equipo.

Si estás pensando en equipar tu hogar con una ósmosis inversa, echa un vistazo a la variedad de equipos y sus repuestos que tenemos en nuestra tienda online. Además, tenemos servicio técnico propio, por lo que sea cual sea tu consulta, te podemos ayudar. Puedes contactar con nosotros por correo electrónico (info@h2otratamientos.com) o por teléfono (958 465 589)

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.

También te puede interesar...

caries fluor agua embotellada

A tus caries les encanta el agua embotellada

Si nuestra boca fuera un parque acuático y nuestra lengua un tobogán, las caries se lo pasarían bomba entre trago y trago de agua embotellada. Esa que compras en el supermercado porque te parece la mejor. Pero resulta que no, tal y como desvela este estudio de la Revista Española de Salud Pública.

Leer más »
caries fluor agua embotellada

A tus caries les encanta el agua embotellada

Si nuestra boca fuera un parque acuático y nuestra lengua un tobogán, las caries se lo pasarían bomba entre trago y trago de agua embotellada. Esa que compras en el supermercado porque te parece la mejor. Pero resulta que no, tal y como desvela este estudio de la Revista Española de Salud Pública.

Leer más »

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.