DESCUENTO 10% EN NUESTRA TIENDA ONLINE CON EL CUPÓN #APERTURA HASTA EL 15 DE AGOSTO

agua nitratos cancer

Un nuevo estudio alerta del riesgo de cáncer de próstata por nitratos en el agua embotellada o del grifo

Este es el tipo de noticias que no nos gusta dar. Pero si te tomas en serio la prevención del cáncer y te preocupas a diario por tu alimentación, también deberías tener en cuenta el tipo de agua que bebes.

Y es que, un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha demostrado que los nitratos y trihalometanos (THMs) presentes en el agua de grifo y también en la embotellada son un factor de riesgo a largo plazo del cáncer de próstata.

Dicho trabajo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Environmental Health Perspectives, es el primero que relaciona esos compuestos con este tipo de tumor en la literatura médica mundial, que “ya contaba con evidencia de su asociación con el cáncer colorrectal”, según revela el portal Diariomédico.com en su blog.

analisis agua

Procedencia de los nitratos y THMs

Los nitratos presentes en el agua proceden a menudo de los fertilizantes y purines de la agricultura y la ganadería intensivas. La lluvia los arrastra hasta los acuíferos, los ríos y los manantiales de los que se nutren muchas envasadoras de agua embotellada y la propia red pública de nuestros pueblos y ciudades.

Gran parte de estos “residuos” son eliminados gracias a los tratamientos empleados por los servicios municipales o las propias envasadoras. Sin embargo, raro es el día en que no surge una alerta sanitaria por algún tipo de contaminación en la red pública de agua. Y eso que los niveles aceptados de nitratos o THMs (compuestos químicos volátiles subproductos de la desinfección con cloro) no entran en la categoría de “agentes contaminantes”.

Con todo, la buena noticia es que estas alertas evidencian un exhaustivo control por parte de los servicios públicos municipales. La mala, que puede haber partículas (como las referidas anteriormente) que no son eliminadas porque, para empezar, hasta ahora no existían evidencias científicas sobre su toxicidad. 

Y la sequía no ayuda

Volviendo al artículo de Diario Médico, su autora va más allá al apuntar que “la falta de agua y su mala calidad para el consumo humano en muchos puntos de España amenazan con poner en riesgo la salud pública si no se adoptan medidas multifactoriales y eficaces de manera urgente”.

Quizás pueda sonar a mensaje tremendista, pero seguramente no le falta razón. Basta con realizar una rápida búsqueda en los medios de comunicación para encontrar un montón de ejemplos de contaminación en el ciclo del agua que consumimos en casa:

Afortunadamente, la reacción de los investigadores no suele hacerse esperar. Un buen ejemplo es el de Global Omniun y Aguas de Valencia, que en septiembre de 2023 anunció la puesta en marcha del proyecto Life Elektra, pionero en la eliminación de nitratos en el proceso de potabilización del agua. Así que, por el bien de todo el mundo, les deseamos que tengan mucho éxito en sus resultados y que estos lleguen lo antes posible.

agua grifo fluor caries

Mejor no hablemos de los microplásticos

 ¿Creías que los residuos microscópicos de la descomposición de botellas y otros plásticos solo se encuentran en el agua del mar? Pues fíjate que no. Los famosos microplásticos también son arrastrados por el viento y cuando llueve se depositan en los sistemas fluviales.

Sin ir más lejos, un reciente artículo del Eldiario.es denunciaba que los científicos han registrado 365 partículas microplásticas por metro cuadrado que caían diariamente del cielo en los Pirineos en el sur de Francia. Y eso a más de 100 kilómetros de la ciudad más cercana.

En una revisión de estudios de 2022 se llega a la conclusión de que el proceso de envasado del agua embotellada contamina con microplásticos del propio polietileno (PET) de la botella, o en el caso de las botellas de vidrio, del tapón. Pero también se detectó que la concentración de microplásticos en el agua del grifo era menor que en el agua embotellada, lo que indica una alta tasa de eliminación en las plantas de tratamiento de agua potable.

Un filtro de ósmosis en casal, la opción más segura y sostenible

El propio ISGlobal publicó un estudio en 2021 que viene a demostrar que el agua filtrada es más sostenible y saludable que el agua embotellada. Este tipo de agua “supone un impacto ambiental 3.500 veces mayor que el agua del grifo y claramente superior también al agua de grifo filtrada”,  apunta la propia Aqua España (Asociación Española de Empresas del Sector del Agua).

Así que, si te lo estás pensando, no lo dudes e instala un equipo de ósmosis inversa en casa o en tu empresa. Lo avala la propia Organización Mundial de la Salud. Pero ojo, no vale cualquiera. Infórmate bien antes de comprarlo porque cada etapa de estos sistemas de filtración desempeña una función y todas son importantes. En H2O Tratamientos podemos asesorarte e instalarlo en tu cocina sin causarte ninguna molestia.  

Contacta con nosotros y disfruta de agua de calidad para toda la familia.

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.

También te puede interesar...

agua microplasticos filtro

Cómo eliminar los 5 gramos de microplásticos del agua que bebes a la semana

El mundo se ha convertido en una gran bolsa de microplásticos. Aunque no nos damos cuenta porque su tamaño es inferior al de un grano de sal, los investigadores advierten de que una persona puede ingerir alrededor de 5 gramos de plástico a la semana, el equivalente a una tarjeta de crédito. Muchas de estas partículas se encuentran en los alimentos que ingerimos, pero una gran parte se deposita en nuestro organismo a través del agua embotellada.

Leer más »
lavadora cal

Por qué la sequía puede acabar con tus electrodomésticos

A nadie se le escapa que nuestro país está atravesando uno de los episodios hídricos más preocupantes de su historia. Detrás de este panorama están las altas temperaturas, que baten récords un año sí y al otro también. Convendría ir haciéndose a la idea de que esta situación nos va a acompañar durante mucho tiempo. Y de que las consecuencias van más allá de las restricciones de suministro de agua que ya han sufrido múltiples municipios durante el pasado verano. Si no adoptas medidas, la salud de tus electrodomésticos (e incluso la tuya propia) puede estar en riesgo.

Leer más »
agua microplasticos filtro

Cómo eliminar los 5 gramos de microplásticos del agua que bebes a la semana

El mundo se ha convertido en una gran bolsa de microplásticos. Aunque no nos damos cuenta porque su tamaño es inferior al de un grano de sal, los investigadores advierten de que una persona puede ingerir alrededor de 5 gramos de plástico a la semana, el equivalente a una tarjeta de crédito. Muchas de estas partículas se encuentran en los alimentos que ingerimos, pero una gran parte se deposita en nuestro organismo a través del agua embotellada.

Leer más »
lavadora cal

Por qué la sequía puede acabar con tus electrodomésticos

A nadie se le escapa que nuestro país está atravesando uno de los episodios hídricos más preocupantes de su historia. Detrás de este panorama están las altas temperaturas, que baten récords un año sí y al otro también. Convendría ir haciéndose a la idea de que esta situación nos va a acompañar durante mucho tiempo. Y de que las consecuencias van más allá de las restricciones de suministro de agua que ya han sufrido múltiples municipios durante el pasado verano. Si no adoptas medidas, la salud de tus electrodomésticos (e incluso la tuya propia) puede estar en riesgo.

Leer más »

NUESTRO BOLETÍN MOLA.

Y SUSCRIBIRSE, AÚN MÁS.

10% DESCUENTO

para compras en nuestra web *

*Excepto recambios o piezas de sustitución.